A PHP Error was encountered

Severity: 8192

Message: Creation of dynamic property CI_URI::$config is deprecated

Filename: core/URI.php

Line Number: 101

Backtrace:

File: /home4/unicarlr/villahermosa.unicarlrogers.com.mx/index.php
Line: 315
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: 8192

Message: Creation of dynamic property CI_Router::$uri is deprecated

Filename: core/Router.php

Line Number: 127

Backtrace:

File: /home4/unicarlr/villahermosa.unicarlrogers.com.mx/index.php
Line: 315
Function: require_once

Carl Rogers

DIPLOMADO EN GÉNERO, EROTISMO Y SEXUALIDAD

La sexualidad se constituye en un proceso de culturalización desde la edad temprana en la cual se significa y se integra la experiencia de ser hombre o mujer (género) de placer, erotismo y los aspectos que se vinculan entre las personas y su potencialidad reproductiva.
Es por esto que el Instituto Universitario Carl Rogers plantea que nuestra sociedad requiere de conocer la sexualidad y vivir la sexualidad, de una forma armónica, responsable y libre a través de una educación para personas y no para sexos.
Este diplomado de 150 horas, ofrece conocimientos actualizados sobre género, erotismo y sexualidad creado con base a un avanzado conocimiento y experiencia profesional por parte de nuestros docentes.
El impacto de este diplomado se puede percibir a nivel personal y profesional de acuerdo a los objetivos de cada participante. Hemos diseñado el programa para crear una nueva actitud respecto a sexualidad hablando objetivamente sobre su funcionalidad en la vida diaria logrando congruencia en el participante con base en libertad, relación, comunicación, creatividad que impacte todos los ámbitos en los que el participante se desenvuelve.
En el ámbito profesional te brindamos herramientas para poder apoyar o bien desarrollar a otras personas en este tema. El diplomado género, erotismo y sexualidad, es un espacio que brinda al participante la oportunidad de redescubrir su naturalidad para expresar y potencializar sus relaciones, incrementar su calidad de vida e impactar positivamente a otras personas.

OBJETIVO

Formar a profesionales con saberes, habilidades y actitudes con bases científicos, desde los factores biológicos, psicológicos y sociales que determinan la Sexualidad Humana; de una manera ética para la educación integral.

METODOLOGÍA

El alumno antes de presentarse a la clase deberá realizar las lecturas correspondientes de cada módulo y entregará un reporte de lecturas y actividades señaladas.

Clases teórico – vivencial con enfoque constructivista humanista.

Clases expositivas, actividades de trabajo individual y grupal.

El alumno como parte de su formación, asistirá a terapia individual con un terapeuta asignado ( 10 sesiones)

El trabajo final es un trabajo escrito, de cualquiera de los temas o modelos tratados durante el diplomado, desde el punto de vista teórico.

PERFIL DE INGRESO

Licenciatura o estudiantes equivalente.

PERFIL DE EGRESO

El participante desarrollará las siguientes habilidades y competencias, específicas de un terapeuta dentro de un marco de respeto al código ético y de compromiso social:

  • Conceptualizar los aspectos teóricos de los diferentes modelos expuestos en el programa.
  • Impulsar un pensamiento crítico acerca de la sexualidad y la práctica sexológica.
  • Promover la revisión de actitudes ante la sexualidad de los/as profesionales en salud.
  • Conocer las características del contexto sociocultural dentro del cual se practica la terapia sexual y su repercusión.
  • Aplicar los modelos actuales de respuesta sexual masculina y femenina a la evaluación sexológica.
  • Socializar las diferentes herramientas de recolección de información en la práctica sexológica.
  • Incorporar la perspectiva de género y diversidad sexual a los conceptos en salud sexual.
  • CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

    • Nivel de estudios: Licenciatura
    • Idioma: Español
    • Duración: 10 meses (150 Hrs.)
    • Programa: mensual (15 horas)
    • Sesiones: Dos días al mes (sábado y domingo)
    • Mínimo de personas: 20
    • Horarios: Sábado: 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 hrs. Domingo: 8:00 a 14:00 hrs.

 

Módulo 1. Género
  • OBJETIVO
  • Reconocer que la posición de la mujer y el hombre, no solo está determinada biológicamente sino también culturalmente y a través de esto nos permite re elaborar un modelo de personalidad más equilibrado que nos permita funcionar más saludables psicológica y socialmente.

    A) La Perspectiva de género.

    • Investigación sobre el género.
    • Categoría de genero (Hombre-Mujer).
    • El estudio de la mujer al estudio del género.
    • B) Psicología y género.

      • Modos de ser y de existir (Mujer-Hombre).
      • El patriarcado.
      • Cuerpo y género.
      • Identidad.
Módulo 2. Erotismo
  • OBJETIVO
  • Que se conozcan las diferentes expresiones del erotismo en la historia además de determinar la geografía erótica del cuerpo, asociadas al pensamiento, afectos sensaciones y conductas.

    A) Las diferentes expresiones del erotismo.

    • Etapas del desarrollo del erotismo.
    • Focalización de las sensaciones eróticas.
    • Orientación y preferencias.
    • B) Erotismo y salud mental.

      • Vinculación afectiva.
      • Disfunción de la vida afectiva.
Módulo 3. Sexualidad
  • OBJETIVO
  • Concientizar a las personas sobre su sexualidad, fortaleciendo los conocimientos sobre la relación respetuosa y placentera de la sexualidad.

    A) Concepto Básico.

    • Sexo, Sexualidad y Sexología.
    • Sexo Biológico, Sexo Social y Género.
    • Sexo Psicológico y Erotismo.
    • B) Biología sexual.

      • Anatomía Sexual Femenina.
      • Anatomía Sexual Masculina.
      • Ciclo de la Respuesta Sexual.
      • Sexo Psicológico.
      • B) Vida en Pareja.

        • Enamoramiento y Amor.
        • Ciclo Vital y Sexualidad.
        • Comunicación en Pareja.
        • C) Pautas Disfuncionales.

          • Frustración Sexual.
          • Disfunción Sexual Masculina.
          • Disfunción Sexual Femenina.
          • D) Sexualidad Sagrada.

            • Conceptos Básicos.
            • El Dios y la Diosa del Sexo.
            • Las Cuatro Llaves.
            • Ritos Tántricos

DIRIGIDO A

  • Toda persona interesada en conocer y tener experiencias de crecimiento y desarrollo personal.
  • Terapeutas, Psicólogos, Educadores, Médicos.
  • Licenciados en educación especial.
  • Profesionistas interesados en el conocimiento de la sexualidad.
  • Estudiantes de todas las carreras interesados en el estudio del comportamiento sexual.

BENEFICIOS

  • Posibilidad de vivir la vida de manera plena, aceptando lo que es cada persona y responsabilizándonos de lo que somos.
  • Es posible ser concebido como un autentico estilo de vida.
  • A través de la experiencia de si mismo, la persona ira llegando a un entendimiento de si mismo.
  • Aprender a resolver sus problemas actuales y los que puedan surgir en el futuro, si logra darse cuenta plenamente de si mismo.
  • Organizar su comportamiento sabiendo jerarquizar sus necesidades, restaurando su equilibrio.

BENEFICIOS DEL IUCR

  • 26 Años de Excelencia Académica
  • Formación Humanista
  • Plan de Estudios de Vanguardia
  • Posgrados Especializados
  • Docentes con Experiencia y Trayectoria Académica
  • Congresos Nacionales e Internacionales
  • Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001:2015

SERVICIOS

  • Biblioteca Especializada y Digital
  • Seguro Médico
  • Internet Inalámbrico

REQUISITOS

  • Currículum Vitae (sintetizado)
  • CURP (descargarlo de internet)
  • Copia del acta de nacimiento.
  • REQUISITOS DE EGRESO
    • Haber cubierto el 80% de asistencia durante el diplomado.
    • Entregar el trabajo final.
    • Entregar carnet de sesiones terapéuticas personales firmadas por el terapeuta asignado (10 sesiones).

 

3.1 Público en general
  • Inscripción: $MXN
  • Mensualidad: $MXN
3.2 Empresas con Convenio
  • Inscripción: $MXN
  • Mensualidad: $MXN
3.3 Comunidad IUCR
  • Inscripción: $MXN
  • Mensualidad: $MXN
3.4 Formas de pago
  • OPCION 1. DEPÓSITO BANCARIO
    NOMBRE: INSTITUTO UNIVERSITARIO CARL ROGERS
    CUENTA: 0198041881
    CUENTA: 4904775
    BANCO: BANCOMER
  • OPCION 2. TRANSFERENCIA BANCARIA
    Clave interbancaria: 012650001980418816
    BANCO: BANCOMER
    NOMBRE: INSTITUTO UNIVERSITARIO CARL ROGERS AC
  • OPCION 3. EFECTIVO
    INSTITUTO UNIVERSITARIO CARL ROGERS
    Departamento de Contabilidad
    Av. Samarkanda No. 110 Planta Alta, Fracc. Oropeza, C.P. 86030, Villahermosa Tabasco
    Horario:
" La única persona educada es la que ha aprendido a aprender y cambiar. "
- Carl Rogers

Conoce más

Para nosotros será un gusto atenderte y ayudarte en este proceso tan importante.

Arriba