A PHP Error was encountered

Severity: 8192

Message: Creation of dynamic property CI_URI::$config is deprecated

Filename: core/URI.php

Line Number: 101

Backtrace:

File: /home4/unicarlr/villahermosa.unicarlrogers.com.mx/index.php
Line: 315
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: 8192

Message: Creation of dynamic property CI_Router::$uri is deprecated

Filename: core/Router.php

Line Number: 127

Backtrace:

File: /home4/unicarlr/villahermosa.unicarlrogers.com.mx/index.php
Line: 315
Function: require_once

Carl Rogers

Historia

  • Nuestra institución fue creada el 18 de enero de 1994, bajo el nombre de “Centro Universitario de Puebla”, con el objetivo de difundir los conocimientos y vivencias de la psicología y psicoterapia humanista, creando a su vez programas, proyectos de crecimiento y desarrollo del potencial humano. Dando inicio a sus actividades el 5 de marzo del mismo año con el diplomado en Psicoterapia Gestalt dirigido a toda persona interesada en conocer y tener experiencias de crecimiento y desarrollo personal.

    El 3 de agosto de falta año la Licenciatura en Psicología obtuvo el reconocimiento con validez oficial por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

    En Noviembre de 1995 se llevó a cabo el 1er. Encuentro Nacional en Psicoterapia Humanista nombrado: “Tendencias del siglo XXI”, en la ciudad de Puebla los días 24, 25 y 26.

  • 1996
    • El 3 de Febrero da inicio el diplomado en Desarrollo Humano llamado: “Una estrategia Gestalt”, el cual contribuyó al crecimiento y desarrollo integral de la persona a través de técnicas vivenciales.
    • El 2° Encuentro Nacional en Psicoterapia Humanista denominado: “Transición para el crecimiento integral”, se llevó a cabo el 29, 30 de Noviembre y 1º de Diciembre.
    • En el año de 1997 se llevó a cabo el 3er. Encuentro Nacional en Psicoterapia Humanista designado: “Autoactualización... Una propuesta para la vida”, realizándose los días 24, 25 y 26 de Octubre.
  • 1998
    • En el mes de mayo, la Secretaria de Educación Pública otorga el reconocimiento con validez oficial, para poder impartir la maestría en Psicoterapia Humanista, dando inicio en septiembre del mismo año.
    • El encuentro Nacional en Psicoterapia Humanista: “Creatividad: una alternativa para la vida”, se llevó a cabo los días 13, 14 y 15 de Noviembre.
  • 1999
    • El 20 de mayo, el Consejo Administrativo toma la decisión de cambiar el nombre de “Centro Universitario de Puebla”, por el de Instituto Universitario Carl Rogers.
    • En Agosto del mismo año, se obtienen reconocimientos con validez oficial por parte de la Secretaria de Educación Pública de los siguientes programas académicos:

    Especialidad en Programación Neurolingüística,
    Especialidad en el Manejo Terapéutico de Enfermos Terminales y,
    En la Licenciatura en Administración de Recursos Humanos.

    • Además de realizar el 5° Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista llamado: “Conciencia, presencia y movimiento: armonía de ser”, los días 22, 23 y 24 de Octubre.
  • 2000
    • Los días 26, 27 y 28 de marzo, se realizó el Congreso Universitario de Psicología: “Los Retos de la Psicología en el Tercer Milenio”, este evento fue un encuentro de estudiantes en la Ciudad de Puebla, que les permitió compartir experiencias y aprendizajes referentes a la Psicología.
    • Los días 20, 21 y 22 de octubre se efectuó el 6° Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista nombrado: “Estrategias Terapéuticas para el Desarrollo Personal” como una respuesta a la demanda social de incorporar acciones concretas hacia la marginalidad y el desconsuelos.
  • 2001
    • Se actualizan los contenidos del plan de estudios de la Licenciatura en Psicología.
    • Como resultado a un trabajo en equipo de docentes y directivos para nuestra Comunidad Universitaria y en pro de su formación, se organizó el 1er. Encuentro Interuniversitario de Psicología: “Horizontes y retos del psicólogo ante el nuevo milenio”, celebrado los días 24, 25 y 26 de mayo.
    • Una realidad evidente que marca la relación entre los distintos pueblos, sirvió como semilla fértil para dar convocatoria al inicio del 1° Congreso Internacional y la continuidad del 7° Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista llamado: “Vivencias, diálogos y reflexiones sobre la psicoterapia”, llevándose a cabo los días 18, 19 y 20 de Octubre.
  • 2002
    • Una vez más el tiempo en su incansable paso, nos convocó a seguir con nuestros encuentros y desencuentros, llevándose a cabo el 8° Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista bajo el nombre de: “Integración y Armonía del Ser en la Psicoterapia”, efectuado los días 25, 26 y 27 de Octubre con talleres vivénciales, conferencias y mesa redonda.
  • 2003
    • Los días 28, 29 y 30 de Marzo se realizó el 1º Encuentro Regional de Psicoterapia Humanista: “Actualización en las habilidades terapéuticas”, en la ciudad de Mérida, Yucatán.
    • Se convoca al 9° Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista, bajo el nombre de: “El arte de trabajar la emociones en psicoterapia”, cuyo sentido final fue explorar nuevas formas de relacionarnos con nosotros mismos y con los que nos rodean; efectuado los días 24, 25 y 26 de Octubre.
  • 2004
    • En este año celebramos el 10° aniversario del Instituto Universitario Carl Rogers, donde su trayectoria, la promoción de la Psicología y Psicoterapia Humanista en nuestro país, ha sido el sello que nos ha distinguido para la permanencia y, la competitividad en la educación superior.
    • En el mes de Agosto el IUCR ofrece el 3er. Congreso Universitario de Psicología llamado: “Semblanzas y actualidades de la Psicología”, exclusivamente para nuestra comunidad universitaria por los 10 años de su fundación, celebrado los días 25, 26 y 27 en la ciudad de Puebla, Pue.
    • Para conmemorar este acontecimiento se organizó el 10º Encuentro Nacional y el 2° Congreso Internacional de Psicoterapia Humanista en Puebla denominado: “El amor: un proceso de encuentros y desencuentros” , llevándose a cabo los días 22, 23 y 24 de Octubre.
  • 2005
    • Los días 18, 19 y 20 de Marzo se realizó el 2º Encuentro Regional de Psicoterapia Humanista nombrado: “La relación, un diálogo para el crecimiento y desarrollo personal” en la ciudad de Mérida, Yucatán.
    • En el mes de mayo se efectuó el 1º Encuentro de Psicoterapia Humanista del Sureste: “La pareja: presencia, reciprocidad, encuentro”, celebrado los días 6, 7 y 8 en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
    • Posteriormente los días 27, 28 y 29 se realiza el 1º Encuentro de Psicoterapia Humanista del Pacifico: “Amor, sexualidad y erotismo”, en el puerto de Acapulco, Guerrero.
    • El 21, 22 y 23 de Octubre se llevó acabo el 11º Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista nombrado: “La psicoterapia: un camino hacia la espiritualidad”, éste encuentro permitió reconciliarse con el amor, la generosidad natural y la bondad, que transformó nuestro corazón para encontrarnos con nuestra naturaleza divina, y nuestro ser espiritual.
  • 2006
    • Para el mes de junio, la Secretaria de Educación Pública (SEP), entrega el acuerdo de reconocimiento con validez oficial de estudios para la Maestría en Sexualidad Humana.
    • Los días 20, 21 y 22 de Octubre se da el 12° Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista llamado: “La pareja; una relación para el placer, la armonía y la trascendencia”.
  • 2007
    • En Mayo 4, 5 y 6, se realiza en la Ciudad de Mérida, Yucatán el 3er. Encuentro Regional de Psicoterapia Humanista: “El Despertar de la Conciencia: un Proceso de Desarrollo Humano”.
    • El 28 de agosto, la Secretaria de Educación Pública (SEP), entrega el acuerdo de reconocimiento con validez oficial de estudios de la Maestría en Desarrollo y Psicoterapia Infantil, así como al Doctorado en Psicología.
    • Los días 19, 20 y 21 de octubre, la Sociedad Latinoamericana de Psicoterapia Humanista y el Instituto Universitario Carl Rogers, convocaron a la Comunidad estudiantil y profesional del país al 3° Encuentro Internacional y 13° Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista en Puebla llamado: “La Sagrada experiencia de vivir Aquí y Ahora”.
  • 2008
    • Para el 16, 17 y 18 de Mayo se lleva a cabo el 1er. Congreso Internacional de Psicopedagogía Humanista en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo nombrado: “Las Enseñanzas vistas con el corazón”.
    • Los días 17, 18 y 19 de octubre, se realizó el 14vo. Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista en Puebla: “La Evoluciones del Ser: de la seguridad a la Trascendencia de la vida”.
  • 2009
    • Los días 27, 28 y 29 de marzo, en Coatzacoalcos, Veracruz en coordinación con la Universidad de Sotavento se realiza el 4° Encuentro de Psicoterapia Humanista de Sureste: “Presencia, Intimidad y Comunicación en la pareja”
    • El 22, 23 y 24 de mayo, se efectúa el 2do. Congreso Internacional de Psicopedagogía Humanista en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo llamada: “Los valores en el arte de la enseñanza”.
    • Se realiza la auditoría de Certificación ISO 9001:2008 por parte de la certificadora AJA REGISTRARS DE INGLATERRA, en los procesos de Promoción y Difusión; Inscripción y Reinscripción; Proceso Académico; Servicio Social; Prácticas Profesionales y Titulación, el día 8 de octubre.
    • El 15 de octubre, se realizan dos conferencias magistrales la primera llamada: “El Horizonte Existencial”, siendo el ponente el Mtro. Francisco Huneeus Cox, y la segunda denominada: “Acepta las propias contradicciones”, siendo ponente el Mtro. Jorge Bucay.
    • El 4º Encuentro Internacional y 15º Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista en Puebla: “Descubriendo y aceptando mi luz y mi sombra”, se organiza los días16, 17 y 18 de Octubre.
  • 2010
    • En 28, 29 y 30 de mayo, en la ciudad de Acapulco, Guerrero se llevó acabo el 2º Encuentro Nacional de Sexualidad: “Sexualidad y Erotismo: Una manifestación del amor y la diversidad”.
    • En la ciudad de Oaxaca los días 4, 5 y 6 de junio, se realizó el 1º Congreso de Psicología y Psicoterapia: "La transcendencia para compartir mi aprendizaje y experiencias de vida”.
    • El 11 de Septiembre, el Instituto Universitario Carl Rogers celebró la ceremonia de graduación de la 1ra. Generación del Doctorado en Psicología.
    • Los días 15,16 y 17 de octubre se realizó el 16vo. Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista en Puebla denominado: “La comunicación un proceso de relación y dialogo íntimo”, en el Centro de Convenciones de Puebla.
  • 2011
    • Actualización de plan de estudios de las licenciaturas de psicología y psicopedagogía de: semestre a cuatrimestre.
    • Se da el reconocimiento de la certificación APLUSS ISO 9001:2008.
    • Se realiza el 17°encuentro nacional y5°encuentro internacional de Psicoterapia Humanista en Puebla llamado “El Proceso Terapéutico: para vivir en armonía como persona, pareja y familia”, los días 14, 15 y 156 de octubre.
  • 2012
    • Se lleva a cabo el 18°. Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista en Puebla: “La presencia, una actitud para vivir en plenitud”, los días 19, 20 y 21 de Octubre.
  • 2013
    • Se efectúa el 19º Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista en Puebla “El amor a sí mismo: un proceso de desarrollo personal para la salud y el bienestar” 18, 19 y 20 de Octubre.
  • 2014
    • Se da el 20vo. Encuentro Nacional y 6to. Internacional de Psicoterapia Humanista en Puebla. “La ternura: un camino de unidad y abundancia al maravilloso mundo de la existencia humana”, el 17, 18 y 19 de Octubre.
  • 2015
    • Se realiza el 21º Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista en Puebla: “Diversidad, unicidad y singularidad de las personas en el proceso terapéutico”, los días 16, 17 y 18 de Octubre.
    • Se otorga el reconocimiento ISO 9001:2015 por la AMERICAN TRUST REGISTER, S.C. (ATR), el 8 de diciembre.
  • 2016
    • Se lleva a cabo el 22º Encuentro Nacional de Psicoterapia Humanista en Puebla “Corporalidad, conciencia y espiritualidad: Arte y ciencia”, los días 21, 22 y 23 de Octubre.
Arriba